Artistas: Alejandra Veglio y Albert Sint
Lugar: Silencio – Brandsen 3532 – Mar del Plata
Título de la muestra: Densidad de la lluvia
Fecha: Diciembre de 2018
Desde lo alto de un vacío invisible brota una lluvia de arena, polvo y astillas de roca que se acumulan en el suelo formando un montículo cada vez más voluminoso. A nuestros oídos llega un sonido que nos envuelve mientras contemplamos esta escena. La base electrónica de ritmos hipnóticos enciende nuestra cabeza, unas descargas explosivas parecen sintetizar los golpes de una piedra, se descargan abruptamente en secuencias sonoras que se evaporan en el aire como la arena que cae desde arriba para luego volver a comenzar un nuevo ciclo que se repite en forma secuencial. Cuando finalmente decidimos quitamos los auriculares volvemos al paisaje urbano de un barrio de Mar del Plata, algunas personas todavía continuaban disfrutando de la experiencia unos minutos más, mientras otros se suman conectando sus auriculares a la entrada de audio.
Vídeo cortesía de Facundo Pereyra
La muestra que acabamos de describir tiene como protagonistas a la artista visual Alejandra Veglio y al músico Albert Sint que presentaron su obra colaborativa «Densidad de la lluvia» en el espacio de arte sonoro «Silencio». El trabajo juega sobre varios terrenos como la discontinuidad, la deslocalización y la desincronización, tanto a nivel temporal como espacial. Asistimos a una obra en donde los componentes de la misma forman un conjunto audiovisual. Pero también parecen encontrarse en tiempos y espacios separados. El sonido que compone Sint es la recreación/ampliación de una audición que deriva a la vez de la serie de trabajos de Alejandra Veglio denominado«Desmontaje» que consistía en la selección de una serie de rocas que se encuentran particularmente en la Playa Punta Negra de Necochea, para luego romperlas hasta convertirlas en pequeños fragmentos. Del registro de aquella acción la artista extrae algunos sonidos generados por los golpes a la roca que luego sirvieron de material de referencia a Allbert Sint para elaborar la pieza musical. Por otra parte los restos molidos de la piedra que formaron parte de la serie «Desmontaje» también fueron reutilizados para conformar el aspecto visual de «Densidad de la lluvia». Así como la piedra se fragmentaba en aquella acción de Alejandra Veglio, en donde la suma de las partes forman el todo, aquí los elementos parecen ensamblarse en una entidad nueva que se asocia, se amplia y se enriquece con nuevos significados.

Finalmente quiero destacar la labor del proyecto «Silencio» a cargo de Facundo Pereyra y Camila Sánchez que transformaron un espacio urbano en una conexión con el arte contemporáneo.«Silencio» se encuentra en el barrio La Perla de la ciudad de Mar del Plata y es una propuesta magnífica que consiste en ofrecer experiencias de arte sonoro por medio de tres entradas de sonido accesible en la vía pública desde el exterior de una vidriera. Solo hace falta conectar cualquier auricular que tengamos a mano para poder desvanecer el silencio del mundo y apoderarnos del sonido del arte. Es un verdadero placer encontrar estas iniciativas tan disruptivas que acercan prácticas experimentales en lugares alejados de los circuitos artísticos convencionales. «Silencio» permanece abierto desde su encendido las 24 horas del día, eso también es un condimento especial para tener en cuenta.